
viernes, 22 de noviembre de 2024
SLALOMBALL

¿ME PERDONAS? TE PERDONO
¿Conocéis DON PER Y DOÑA PER? Para solucionar conflictos hay que enseñar a pedir perdón y a perdonar. Siempre digo que cuando esto se produce de verdad hay un sentimiento de tranquilidad muy agradable.
MASTERMIND BASTKET
MASTERMIND BASKET. Atención a lo que hace tu compañer@. Escucha cuando falla o acierta. Tienes que seguir el orden correcto y además acertar el lanzamiento. (adaptar distancias)
BILLARCINCO
Ya va llegando la Navidad¡a jugar con
BILLARCINCO! Juego en grupo (individual) que puede ser colaborativo. (Adaptable) Golpeos con pies. Desplazamientos y organización Ojo al tiempo
jueves, 14 de noviembre de 2024
TIRO AL PLATO
Actividad para mejorar los lanzamientos. Velocidad de acción y seguimiento de objetivo móvil. Se comienza con objetivo que aparece y esta 2-3 segundos y luego se pasa a lanzamiento.
Aunque se puede realizar en interior ajustando y adaptando es conveniente en exterior por la altura y vuelo del plato.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
LA PICA QUE REPICA
Es una actividad muy sencilla pero a la vez muy eficaz. Se habla con el alumnado de que este juego requiere de su atención y silencio. Tienen que fijarse cuando sale su o nombre o en su caso saber que color sale en la pantalla para realizar la premisa establecida. Esta puede ser dar un golpe en el suelo, dar dos... o saltar, palmada.
Se puede hacer que salgan dos nombres o más a la vez.
martes, 12 de noviembre de 2024
ANTENAS DE LA PEREZA.
domingo, 10 de noviembre de 2024
CANASMETRO
CANASMETRO.
Desde este juego se trabajan las funciones ejecutivas. La capacidad de decisión va a condicionar el juego.
Decide si sumar a tu equipo o restar al otro. Decide si sigues intentando o cambias. Regula la temperatura con las canastas. Lanzamientos y baloncesto.
viernes, 8 de noviembre de 2024
PUERTARO
PUERTARO. Que sííí, que con los aros también trabajamos los lanzamientos.(adaptar distancias)
El alumnado TIENE QUE DECIDIR: distancia, fuerza, precisión.
El equipo es fundamental para lograr los objetivos que se planteen.
ROMPE CON EL ENFADO
Una dinámica a realizar por el alumnado cuando existe un conflicto y ha aparecido el enfado.
Se trata de canalizar ese enfado (ira, gritos, golpes....) que pudieran existir y hacer que vayan disminuyendo o desapareciendo mientras se van haciendo trocitos las "tiras del enfado". Se gana tiempo para que bajen las pulsaciones.
Se acompañan con palabras tranquilizadoras, respiraciones y tratamiento del conflicto siempre con tono reconciliador y calmado.
jueves, 7 de noviembre de 2024
UN RELOJ LANZANDO
CONSEJOS PARA REALIZAR UN CAMBIO DE CLASE EFECTIVO
Tod@s tenemos que poner de nuestra parte para que se aproveche lo mejor posible el tiempo de clase y el alumnado reciba un buen aprendizaje. En #edufis ( y demás áreas) agradecemos y valoramos que los cambios “sean buenos".
miércoles, 6 de noviembre de 2024
CROQUETAS EN EDUCACIÓN FÍSICA
CROQUETAS.
Cuando estamos con la SdA de Cocina (giros)y digo que vamos a hacer croquetas el alumnado de 1er ciclo (+3°) sabe que va a haber fiesta
. ¿Cómo las cocináis vosotr@s? (16-17 gustan mucho)
¿QUÉ TENÉIS PARA JUGAR?
AQUÍ ESTÁ PERMITIDO JUGAR
Y es que a veces existen tantas restricciones y prohibiciones que hacen de manera directa o indirecta que nos los niños y niñas no jueguen.
Hay que ofrecerles opciones, lugares, materiales y tiempo para jugar.
"Todos los aprendizajes más importantes de la vida se aprenden jugando" Francesco Tonucci.
DIARIO DE 1 DÍA EN CLASE
martes, 5 de noviembre de 2024
MINICOMPROMISOS
Las escaleras se suben peldaño a peldaño, las casas y edificios se construyen ladrillo a ladrillo.
Es fundamental no caer en la tentación de proponer al alumnado retos muy extensos o complicados.
La propuesta de minicompromisos es fundamental por un lado para aumentar la motivación por consecución de los objetivos previstos y por otro para favorecer el entendimiento de valores como el esfuerzo o la superación.
Avanzar aunque parezca poco a poco crea cimientos para posteriores aprendizajes o "retos" más complejos.
lunes, 4 de noviembre de 2024
JUEGOS ANTIDANA
SALTANDO A LA COMBA.
Tres propuestas para realizar y registrar saltos a la comba.
AL A-SALTO. Hay que promover que el alumnado descubra por ell@s mism@s sus posibilidades. Se autoproponen retos y van al ritmo que deciden. Se les anima a mejorar. RETO PARCIAL Y FINAL (propuesta adaptable).
BI-SALTOS. Si sabes saltar a la comba ahora es momento de hacerlo con otr@s. Vamos a mejorar entre tod@s. Ayuda, colaboración, consejos, trucos...ojo tod@s tenéis que saltar, ese es el RETO COLECTIVO.
MENUDOS SOBRE-SALTOS. "Saber entrar, saber salir, saber dar" todo es importante, consíguelo con tu grupo. En ocasiones lo haces sol@ y otras con compañer@. ¿A qué nivel sois capaces de llegar? ¿Tod@s igual?.
EN SALTA DA MIXTA. Probando actividades donde se combinan o mezclan acciones. Amplía con compañer@s. Variable según resultados. ¿Qué otras variantes se pueden hacer?